Iruña Herald Tribune     Cultura y sociedad       23 de abril de 2033

Entrevista día del libro 23 da abril cuentacuentos

Mikel. – Y la gente joven ¿Qué me puedes decir acerca de este sector?

Laura. - Dicen que los jóvenes son más difíciles porque “están a otras cosas”, que es un sector un poco “descastado”, pero de un tiempo a esta parte hemos conseguido grandes hitos con proyectos de colaboración entre bibliotecas, profesionales del teatro, institutos, centros juveniles; creando talleres de introducción al teatro para jóvenes, clubes de lectura y escritura. Uno de los proyectos más novedosos es un canal de YouTube y otro de Tic Toc donde ¡se habla sobre la literatura!. La literatura que hay detrás de videojuegos, películas, obras de teatro y literatura fantástica, relacionas con jóvenes.

Para que te hagas una idea, se analiza el guión que hay detrás de, por ejemplo; misiones del video Juego “Grand Theft Auto: San Andreas”. También se habla de libros fantasía épica y de vampiros; se leen poemas, se analizan letras de canciones de Trap y ¡¡ hasta de reguetón!! Jajaja. También se han promovido iniciativas conjuntas donde los propios jóvenes han participado, como; abrir algunas bibliotecas sábados por la noche, ofreciendo una alternativa al ocio convencional.

Quizá el problema sea ese, que no les damos una alternativa, y siempre que se la damos, lo hacemos con una visión muy “institucional” y “adulta”, sin dejarles que sean ellos los que elijan la forma en la que quieren integrar los libros, la poesía y los cuentos en sus realidades. La adolescencia es una etapa complica, te lo digo por experiencia.

jovenes y día del libro

Mike. – Ya para acabar la entrevista Laura. ¿Qué nos puedes contar sobre como vais a celebrar el día del libro este año en Pamplona?

Laura. - Que ilusión me hace tu pregunta. ¿Por dónde empezar? ¡¡Vamos a hacer tantas cosas el 23 de abril!! Cuando aprobaron el presupuesto para bibliotecas este año, no nos lo podíamos creer. Era casi tan grande como el de fiestas de San Fermín, luego nos dio el bajón al ver que la mayor parte era solo para el 23 de abril. ¡¡El resto del año era incluso menor que el año anterior!!

No obstante, pásate el 23 de abril por cualquier biblioteca de Pamplona, seguro que te puedes hacer una foto con alguna cara conocida de la ciudad...

En breve sacaremos un programa con todas las actividades del día 23 de abril, pero puedo adelantarte alguna de las que hemos preparado desde la “comisión de Fiestas”.

-A las 8:00 de la mañana en la cuesta de Santo Domingo lanzaremos un cohete dando comienzo oficialmente a la “fiesta del día del libro” y haremos un “encierro”.

Mike. - ¿Queeé? ¿Cómo dices?

Laura. – Lo que oyes. Un encierro de toros con ruedas de cartón piedra ilustrados con hojas literarias, si te pilla algún torito, te invitarán a la corrida que se celebrará en la biblioteca de San Francisco a las 10:00 donde una cuadrilla de 6 autores, poetas y escritores lidiarán con el público presente en una presentación conjunta de sus nuevas obras; poesía, literatura y teatro.

(PRUEBA DEL ENCIERRO DEL DÍA DEL LIBRO)

- A la tarde, a las 17:00, la comparsa de Gigantes y cabezudos saldrá por las calles desde la biblioteca de San francisco hasta el Parque de Yamaguchi, para acabar en el planetario de Pamplona, donde se realizarán distintas actividades para niños y mayores. En varios stands, los mayores y pequeños podrán conocer obras científicas divulgativas para niños, así como cuentos Ilustrados, y otras actividades.

- A las 18:00 en la Ciudadela, en los diferentes pabellones, se realizarán “encuentros aleatorios con autores del mundo”, un recital de poesía y otras artes relacionadas con los libros. En total 10 autores, poetas y artistas nacionales e internacionales se repartirán por los distintos pabellones de la ciudadela.

En varias bibliotecas de Pamplona se harán cuentacuentos, actividades infantiles, charlas y encuentros literarios con personas de la ciudad relacionadas con el libro y los comics.

-A las 20:00 recorrerá las calles de la parte vieja de la ciudad una “electro-charanga” para jóvenes de entre 15 a 25 años, recitarán y cantarán versos de sus artistas preferidos. La única condición para participar es ir disfrazado de un personaje de alguna obra de la literatura universal.

-A las 0:00 cerraremos las actividades en un “pobre de mí literario” en la plaza consistorial con una performance de danza y teatro donde se leerán pasajes de grandes obras de la literatura mundial en 5 idiomas. Se retrasmitirá en streaming para todo el mundo a través del canal de YouTube de la UNESCO.

Mike. - Gua!! Laura suena increíble. Quedamos a la espera para poder difundir el programa del día del libro aquí en Pamplona. Parece que habéis realizado un trabajo excelente por lo que me cuentas. Espero que nos lo envíes a la redacción en primicia, Laura.

Laura. - Claro, serás el primero saberlo, eres mi periodista favorito Mike, jeje.

Mike. – ¡¡Vaya!! Gracias. Y antes de acabar la entrevista Laura, sobre lo de tu libro. ¿Me puedes adelantar algo?

Laura. - Si, algo te puedo decir, se titula “Historias de Amor sin Camisa” y es un libro de cuentos para adultos, con una serie de relatos que hablan acerca del amor. Como te he dicho, está casi acabado, a falta de la última revisión.

Mike. - Suena genial Laura, y ¿para cuándo está prevista su publicación?

Laura. - Para la 1ª semana de mayo.

Mike. - ¡¡Fantástico!! Cuando lo publiques, llámanos para darle difusión.

Laura. - Claro Mike, te concederé una entrevista en “exclusiva”. Solos tú, yo y mi libro, jajaja. Aunque espero verte antes, el 23 de abril para celebrar juntos el día del libro y poder disfrutar de esta bonita “fiesta”.

Mike. – Sí, será un placer estar tu lado cubriendo el evento y tener una segunda…

“entrevista” contigo Laura.

Gracias y hasta el 23 de abril, nos vemos en las bibliotecas. 


Este artículo es una ficción creada a partir de entrevistas y la colaboración de los y las bibliotecarias de 6 bibliotecas de los distintos barrios de Pamplona, y de diversas informaciones de internet.

Gracias a las personas reales que me inspirasteis para llevarlo a cabo.

Rosa dia del libro 23 de abril

Cualquier parecido con la realidad de los personajes que se muestran en esta pequeña dramaturgia es pura coincidencia. El autor del texto se ha permitido ciertas licencias artísticas en pro de mejorar la narrativa del artículo, que está escrito en un registro teatral. Los derechos de autor de este texto quedan reservados a Mikel Suárez Ochoa, restringido su uso para cualquier adaptación; teatral, cinematográfica o literaria sin el permiso explícito del autor.

Oferta especial

Los cuentos son ideales para fomentar el gusto por la lectura y potenciar un buen hábito lector

Nuestros espectáculos de cuentocuentos pueden ayudarte a trabajar la cooperación, la socialización, el trabajo en equipo, el respeto y las normas de convivencia.